martes, 30 de agosto de 2011

OPERATIVOS DE LIMPIEZA SE MANTIENEN EN CARRETERA DE ROSARIO DE PAYA



De forma constante se mantienen los operativos de limpieza y ornato a lo largo y ancho de la geografía de la parroquia Pedro Arévalo Aponte del municipio Bolivariano Santiago Mariño, para brindar a sus habitantes un mejor vivir.

En esta oportunidad, se desarrolló una amplia labor de recolección de escombros basura y cachivaches así como también de desmalezamiento, en el sector kilometro 4 de Rosario de Paya e igualmente en las OCV Andrés Bello, Callejon El Naranjal, Las Antenas, Las Esperanzas y La Bolivariana.

La actividad desplegada por el departamento de mantenimiento y aseo urbano de la Alcaldía mariñense, contó con el despliegue de cinco camones volteo, una máquina retroexcavadora y doce obreros bajo la supervisión de Juan Carrillo, siguiendo instrucciones de Edwin Pérez y lineamientos de la Alcaldesa Tibisay Guevara en pro de mejorar el ornato de las vías principales de esta comunidad.

La ocasión fue propicia para hacer un llamado de conciencia a los pobladores a no arrojar basura y escombros en la vía principal, ya que estas comunidades cuentan con un camión asignado de forma permanente y semanal, los días lunes y viernes para la recolección de basura en su residencia.

De igual forma se informó que estas actividades se desplegarán los próximos días en la Zona Rural de Turmero, a lo largo de la vía principal, abarcando sectores como Polvorín, Payita, La Ganadería entre otros.

lunes, 29 de agosto de 2011

CONFORMADOS BRIGADISTAS DE SALUD



Con la finalidad de mejorar la prestación del servicio de Salud, se conforman en la parroquia Pedro Arévalo Aponte del municipio Bolivariano Santiago Mariño los Brigadistas de Salud, con el respaldo de la Alcaldía de esta entidad aragüeña.

Estos batallones de brigadistas tendrán por finalidad, servir de enlace entre los habitantes de cada comunidad y los centros de atención ambulatoria y hospitalaria de la localidad, para la canalización y solución de las problemáticas en materia de salud.

Cada batallón estará conformado por nueve brigadistas en torno al centro de salud mas cercanos los cuales tendrán un líder o vocero principal y de forma general, un brigadista mayor, responsable de toda la atención de salud de la zona.

Los participantes recibirán de forma gratuita preparación asistencial, político-ideologico y de trabajo comunitario, para que funcionen de ancla en los diferentes sectores que representaran, dirigiendo a la población a los centros de salud de la zona.

lunes, 22 de agosto de 2011

ARRANCO PLAN VACACIONAL 2011




Con un derroche de alegría, se dio inicio al Plan Vacacional 2011, dirigido a los más pequeños de la casa y organizado por la Casa del Poder Popular de la Parroquia Pedro Arévalo Aponte del municipio Bolivariano Santiago Mariño, con la participación de más de cincuenta niñas y niños del sector.

La actividad busca recrear a los infantes durante el periodo de descanso, previo al inicio del próximo año escolar, bajo el respaldo de la Alcaldía del municipio Santiago Mariño. Durante una semana, los más pequeños de la casa disfrutarán del ánimo de juegos tradicionales que se desarrollaran al aire libre en las instalaciones del Estadio de Rosario de Paya.

De igual forma las recreadoras y recreadores participantes dirigirán a los niños a viajes de conocimiento ecoturístico al Parque Zoologico de Las Delicias, Parque Los Enanitos de Turmero y balneario de El Castaño en Maracay.

Adicionalmente se realizara una colorida Gymkhana el día viernes además de ofrecer cotillones y refrigerios a los niños asistentes. Con esta acción se busca elevar el nivel de vida de los habitantes de la parroquia Pedro Arévalo Aponte.

viernes, 19 de agosto de 2011

ESCOGIDOS VOCEROS DE JUNTA PARROQUIAL COMUNAL



Un nuevo paso en materia de organización comunitaria dio la parroquia Pedro Arévalo Aponte del municipio Bolivariano Santiago Mariño con la escogencia de las voceras y voceros principales y suplentes que integrarán la Junta Parroquia Comunal ante el Concejo de Planificación Local.

Estos representantes comunitarios tendrán como objetivo servir de enlace de cada sector al que representan ante los organismos municipales y estatales, en la elaboración de proyectos sociales en materia pública.

Cada uno de estos voceros servirá de ente canalizador de las problemáticas que se presenten en las comunidades, estableciendo prioridades para su solución con los entes gubernamentales. Igualmente se conforman como fuente de lucha popular para alcanzar logros en la población y el desarrollo de cada comunidad, redundando en un mejor vivir.

Tendrán cabida por igual la presentación de proyectos sociales en materia de empleo, salud entre otros, tal como lo establecen los preceptos del proceso Revolucionarios de la República Bolivariana de Venezuela.

En la elección tomaron parte 18 voceras y voceros representativos de cada sector de la parroquia, quienes participaron en proceso eleccionario, para la obtención de cinco miembros principales e igual cantidad de suplentes.

Tras la revisión de cada boleta de sufragio fueron elegidos los siguientes miembros principales: María Lionza, Yelimar Rodríguez, Yusbeli Araujo, Rosa Urbano y Yaneth Nieto, mientras que Nidia Zambrano, Juan Simón, Ender Torres, Ernesto Molano y Eduardo Rivas tendrán escaños como suplentes en la Junta Parroquia Comunal.

Junta Parroquia Comunal

Pedro Arévalo Aponte

PRINCIPALES

SUPLENTES

María Lionza

Nidia Zambrano

Yelimar Rodríguez

Juan Simón

Yusbeli Araujo

Ender Torres

Rosa Urbano

Ernesto Molano

Yaneth Nieto

Eduardo Rivas

ENTREGARAN AUTOBUSES PARA ZONA AGRARIA


La alcaldesa del municipio Santiago Mariño, Tibisay Guevara se ha encargado de responder cada solicitud que se le realiza para mejorar la vida de todos los habitantes, ejemplo vivo es el proyecto de transporte que se encuentra en espera por la ejecución, en los próximos meses, en el sector agrario del municipio.

El proyecto fue concebido por los 11 consejos comunales en compañía de la alcaldesa para presentarlo al Consejo Federal de Gobierno y representantes de la dirección de infraestructura y de la coordinación agraria de la alcaldía.Yajaira Martínez, quien es representante del Consejo Federal de Gobierno por Mariño, indicó “convocamos a esta reunión ya que en la localidad están bastante avanzados con este proyecto de conformar una línea de autobuses agraria, y también vienen por allí unas mejoras en la vialidad para darle ese respaldazo a la zona agraria y darle como lo especifica nuestro presidente y nuestra alcaldesa esa marcha hacia el buen vivir”.

Asimismo, Jesús Alfonso vocero principal del consejo comunal Manidi informó “nosotros llegamos al acuerdo de organizarnos porque sabemos que la comunidad organizada tiene mayor posibilidad de darle ejecución a los proyectos, es por ello que aquí en la zona agraria, y sus zonas cercanas donde hacemos vida 11 consejos comunales, vamos en mira de hacer una comuna y montamos este proyecto un vocero de cada consejo comunal que consta de la adquisición de 6 unidades colectivas para darle paso a nuestra ruta agraria solo estamos a la espera de la transferencia de los recursos por parte del Consejo Federal de Gobierno para adquirir las busetas”.

La creación de la ruta tiene como meta mejorar el traslado de los habitantes de Payita, La Guzmán, La Marcelota, Valle del Río, Ganadería, Pedregal, Polvorín, La Troja y la Colonia Agraria, donde diariamente se verán beneficiadas más de 8 mil 600 personas directamente, y no solo los habitantes de los ya mencionados sectores sino también contribuirá a la explotación turística de los ríos que se encuentran en el sector para de esa manera mejorar la economía de los vecinos.

jueves, 18 de agosto de 2011

Alcaldesa Tibisay Guevara atendió solicitud de habitantes de La Arboleda



En pro de consolidar los espacios urbanos dentro de cada parroquia del municipio Santiago Mariño, la alcaldesa Tibisay Guevara realizó un recorrido junto a miembros del consejo comunal La Arboleda y vecinos del sector, ubicado en la comunidad de Rosario de Paya de la parroquia Pedro Arévalo Aponte para buscarle soluciones y ejecución a los proyectos que tiene la comunidad planteados desde el año 2001 y que, hasta la fecha, no han conseguido respuesta.

Máxima Jiménez vocera de la contraloría de proyectos del consejo comunal entrego el proyecto que consiste en los trabajos de acueductos, acera, brocales y asfaltado de la vialidad llamada Intercomunal de Paya así como las 6 calles y 3 callejones que conforman la comunidad. La burgomaestre realizó un recorrido por la comunidad para visualizar la condición en cuanto a vialidad en el lugar y del mismo modo escuchar las peticiones y mensajes que tenían que realizar los habitantes del lugar.

En el lugar la alcaldesa dio la primicia de que ya el material para el relleno de las calles esta aprobado, únicamente falta por gestionar las maquinarias apropiadas para el traslado y posterior aplicación, también informó “debemos recordar que un proyecto de esta envergadura lleva bastante planificación, estos son 1200 metros lineales que no podemos incluir en el presupuesto de este año pero ya están planeados para el proyecto del 2013 para poder de una vez por todas consolidar esta comunidad, pero esto no es solo asfaltar aquí debemos sacar el perfil, la caída por eso debemos enviar el topógrafo y todo el equipo técnico de infraestructura”. Aseguró que en los próximos días será trasladado el material que Minarsa aprobó para comenzar los trabajos de conformación de la vía.




miércoles, 17 de agosto de 2011

TALLER DE CANCER MAMARIO LLEGO HASTA HABITANTES DE ROSARIO DE PAYA



La Alcaldía del municipio Bolivariano Santiago Mariño conjuntamente con la Sociedad Anticancerosa del estado Aragua, núcleo Cagua ofreció a la comunidad en general de la parroquia Pedro Arévalo Aponte un importante taller educativo sobre la prevención y atención del cáncer mamario.

La actividad organizada por el Departamento de La Mujer de esta entidad gubernamental conto el respaldo de la Casa del Poder Popular de Rosario de Paya a través de su directora Milvida Franco, quien cede los espacios de esta sede para la atención de las necesidades comuniatrias y el crecimiento autopersonal de sus habitantes.

El taller fue dictado por el Ingeniero Alen Siso, director de Prevención y Planificación de la Sociedad Anticancerosa a más de cincuenta personas integrantes de diferentes consejos comunales de la localidad mariñense.

En el simposio se abordaron importantes temas de salud como la noción sobre el cáncer, autoexamen de mamas, señales de aparición de cáncer mamario, factores de riesgo y métodos de prevención entre otros.

Estas actividades se ejecutan de manera continua a lo largo y ancho del municipio Bolivariano Santiago Mariño, con la finalidad de ofrecer un mejor vivir a sus pobladores, ampliando a tópicos como Cancer Pulmonar y Daños del Cigarrillo, no sin antes dejar claro que el cáncer de mama afecta a una de cada diez mujeres y el mismo se puede prevenir.