martes, 15 de febrero de 2011

PAYA RECIBIO NUEVA JORNADA DE ASISTENCIA SOCIAL





Cumpliendo una vez más con el objetivo revolucionario de colocar los servicios que presta el Estado al alcance de las diferentes comunidades, habitantes de la parroquia Pedro Arévalo Aponte se beneficiaron de un nuevo operativo de salud, cedulación y alimentación.

La jornada asistencial se desarrolló en el núcleo del consejo comunal del sector Prados I, beneficiando a más de 400 personas de esta comunidad, gracias al apoyo ofrecido desde la alcaldía del municipio Bolivariano Santiago Mariño a través del Poder Popular de Rosario de Paya.

Médicos pertenecientes a la Misión Barrio Adentro atendieron los requerimientos de los pacientes, en materia de medicina general, entregando incluso de manera gratuita los fármacos recetados y oftalmología, para un examen minucioso del sentido visual.

De la misma forma los asistentes tuvieron la posibilidad , gracias a la Misión Identidad, de renovar su documento de identidad y la emisión del mismo, en los casos de extravio.

Finalmente se expendieron más de dos toneladas de alimentos, por intermedio de la Misión Mercal a precios económicos tales como arroz, café, azúcar, leche en polvo, pollo, pasta alimenticia, a fin de combatir la especulación y la inflación.

ATENDIDO COLECTOR DE AGUAS SERVIDAS

Adicionalmente, se hizo presente un grupo de trabajadores de la dirección de acueductos, encabezados por el Supervisor Luis Verenzuela, a fín de destapar con maquinaria especializada el colector de la Calle 3 de Prados I de aguas servidas que se hallaba colapsado desde la pasada semana.

La labores comprendieron mantenimiento de las bocas de visita, limpieza de las mismas, retiro de sedimentos y la colocación del Hidro Jet para que de esta forma fluya de manera correcta por el mismo las aguas negras.

viernes, 11 de febrero de 2011

ALCALDESA TIBISAY GUEVARA DESPLIEGA OPERATIVOS DE LIMPIEZA







Cumpliendo instrucciones de la alcaldesa Tibisay Guevara del Municipio Bolivariano Santiago Mariño, se desplegó un amplio operativo de limpieza en las distintas comunidades de la parroquia Pedro Arévalo Aponte, a través del Instituto de Mantenimiento y Aseo Urbano dirigido por Isaura Zamora.
La información fue dada a conocer por Juan Carrillo, Director de operaciones quien agregó que la acción comprendió por igual jornadas desmalezamiento, recolección de escombros y basura, bacheo y reparación de botes de agua blancas, desarrolladas en la vía principal de Rosario de Paya, El Cambur, Pantin, Vallecito, Río Seco entre otros.
Más de cincuenta obreros adscritos a este instituto ejecutan estos trabajos, con lo que se busca mejorar el ornato de la ciudad y de todo el municipio, ya que los mismos se han ejecutado por igual en Samán de Guere y prolongación de la avenida Casanova Godoy.
Se emplearon cuatro vehículos recolectores de desechos sólidos para la limpieza de esta transitada vía de comunicación y la canal de aguas servidas de la urbanización Pantin, bajo las órdenes del director de Mantenimiento Argenis Norato y Juan Carrillo Director de Operaciones de Aseo Urbano.

jueves, 10 de febrero de 2011

ALCALDESA TIBISAY GUEVARA FORTALECE CONSEJOS COMUNALES DE PEDRO AREVALO APONTE


La Alcaldesa Tibisay Guevara del municipio Bolivariano Santiago Mariño, realizo una nueva visita a las comunidades de la Parroquia Pedro Arévalo Aponte, para sostener importantes reuniones con vecinos y representantes de los consejos comunales que hacen vida en la localidad.

La burgomaestre recorrió sectores como Belén San Juan. Simón Rodríguez y el consultorio Barrio Adentro de esta última localidad, donde entabló un amplio conversatorio para recibir solicitudes en la atención de las problemáticas que padece la comunidad y a su vez encausar sus posibles soluciones.

En primera instancia informó a los miembros del Preescolar “Simón Rodríguez” que a través de los consejos comunales, de acuerdo a la resolución del Consejo Federal de Gobierno, les fueron aprobados recursos por un monto de 150 mil bolívares fuertes, los cuales serán destinados para la construcción de la cerca perimetral y reparaciones que se aplicarán en esta institución educativa.

Igualmente, sostuvo una reunión con los representantes de los consejos comunales y vecinos del sector Belén San Juan, para conocer sobre las necesidades de los mismos y comprometerse en su pronta solución.

´Por último, Tibisay Guevara notificó a los responsables del consultorio Barrio Adentro del sector, sobre la aprobación de un fondo para las reparaciones de este centro asistencial y adquisición de una tanque de agua potable, que permita prestar un mejor servicio asistencias a los pobladores.

miércoles, 9 de febrero de 2011

APLICAN LABORES FITOSANITARIAS EN PANTIN




Con la finalidad de evitar daños sobre estructuras e inmuebles, la Alcaldía del municipio Bolivariano Santiago Mariño a través de la Dirección de Ambiente, procedió a realizar una nueva poda de árboles en la comunidad de la Urbanización Pantín de la Parroquia Pedro Arévalo Aponte.

En esta oportunidad las labores fitosanitarias se aplicaron en la calle 5 de esta populosa zona, cortando las ramas de un viejo árbol, que obstruían el tendido eléctrico público y a su vez se habían convertido en una amenaza latente para las casas aledañas.

De esta manera la alcaldesa Tibisay Guevara responde una vez más, a las necesidades del pueblo, solucionando las problemáticas sociales de vecinas y vecinos del municipio, quienes de manera organizada plantean sus requerimientos.

JUEGOS INTER CONCEJOS COMUNALES

En el plano deportivo, todo está listo para el arranque de los I Juegos Deportivos Inter Concejos Comunales, los cuales reunirán a las diferentes organizaciones comunitarias que hacen vida en la Parroquia Pedro Arévalo Aponte y se ejecutarán a partir del venidero 20 de febrero.

Este conclave deportivo se realizará en la categoría libres con la presencia de atletas de las disciplinas de futbol sala, baloncesto, voleibol y sofbol femenino, mientras que el Kempo cumplirá con jornadas de exhibición.

La actividad se desarrollará en las canchas de los sectores de Matacaballo, Paya y Canaima durante todo el mes de marzo, con invitación abierta a todos los jóvenes pobladores de la zona.

jueves, 3 de febrero de 2011

200 FAMILIAS BENEFICIADAS CON OPERATIVO DE ALIMENTACION







Una vez más la Misión Alimentación a través de Mercal, asiste las necesidades de las diferentes comunidades del municipio Bolivariano Santiago Mariño, con la implementación de un importante operativo de venta de los principales productos de la cesta diaria que se realizó en el sector El Cambur de la parroquia Pedro Arévalo Aponte.
Por segunda ocasión en lo que va de año, se ejecuta esta actividad que en esta oportunidad benefició a más de 200 familias de la zona, con el expendio de artículos de consumo masivo, vitales para la alimentación, a precios solidarios con la finalidad de combatir la inflación y especulación.
A tal fin fueron colocadas en manos del pueblo cerca de cuatro toneladas de productos como, arroz, carne, leche en polvo, mantequilla, sardinas, harina de trigo, pasta alimenticia, atún enlatado, café, azúcar y tomates, a precios módicos que permitió el ahorro de cerca del 50 por ciento en la compra de los mismos.
Este operativo se realizó gracias a la organización de los miembros del Consejo Comunal del El Cambur, Carmen Pimentel, Judith Quintero, Maricarmen Pinto y Fátima Rodríguez quienes agregaron que la acción se complementará con la ejecución en los próximos días de operativos de cedulación y salud.
De la misma forma la actividad cuenta con el respaldo de la alcaldía del municipio Bolivariano Santiago Mariño la cual de forma mancomunada gestionó y compartió labores para la instalación del cableado telefónico para esta zona que carecía de este servicio y que por vez primera gozara de líneas telefónicas fijas.

A VIVA VOZ










PETRA SOSA: “ Es muy bueno esto que se está haciendo. Con ello nos beneficiamos todos, pues nos ahorramos buena parte de nuestros ingresos en la compra de alimentos. Es la presencia de la Misión Mercal con el pueblo”.
LUISA ARNAY: “Magnifico que se aplique esta acción. Siempre compro en Mercal y ello me permite estirar el dinerito. Solo pido que se hagan más a menudo y si es posible que se instale un Mercalito fijo en El Cambur”.

PLENO DE COLORIDO DESFILE DE III FERIAS SOCIALISTAS DE LA CANDELARIA




























































































Pleno de colorido y jolgorio se llevó a cabo el tradicional desfile inaugural de las III Ferias Socialistas del municipio Bolivariano Santiago Mariño, en honor a nuestra Señora de La Candelaria y con la participación de mas de 120 organizaciones educativas y comunitarias que hacen vida en esta localidad aragüeña.
Bajo el brillo del espectro solar, niños, jóvenes y adultos transitaron por una de las principales calles de la capital mariñense para demostrar ante la mirada atenta de la alcaldesa Tibisay Guevara, sus logros conquistados en materia organizacional y social dentro de sus respectivas comunidades.
De la misma forma el pueblo en pleno, pudo disfrutar de la vistosidad de carrozas y comparsas de instituciones educativas, consejos comunales y las misiones que funcionan en el municipio. De la misma forma, se ejecutaron piezas de valor histórico y cultural, especialmente de la costa aragüeña, con la finalidad de rescatar el valor patrimonial de la nación y de la entidad.
La parroquia Pedro Arevalo tuvo vital presencia en el evento, con pintorescas carrozas de cada una de las Unidades Educativas que funcionan en este populoso sector, además de las representaciones comunales que por igual laboran con una función social revolucionaria.
La alcaldesa Tibisay Guevara destacó el valor de estas Ferias, “Mariño está de júbilo, al rendirle honor a la Virgen de La Candelaria. Arrancamos con este desfile, de carácter histórico y humanista, en el que tienen peso las instituciones educativas y sociales, en el que rescatamos el patrimonio histórico de la población de Chuao, en el plano cultural y natural”.
Igualmente la burgomaestre recalcó que las actividades feriales se extenderán durante toda una semana, con la presentación especial de grupos representativos de los Diablos Danzantes de Chuao que se conjugaran con las actividades religiosas, procesión de la santa patrona y eventos musicales de artistas nacionales e internacionales en el marco de la elección de la soberana de la belleza turmereña.

ESTABLECEN PLANES PARA CONFORMACION DE ESTANTERIAS DE PDV GAS COMUNAL











Con la finalidad de establecer la red de estanterías para la venta del Gas Comunal, representantes de la empresa estatal PDV Gas sostuvieron una importante charla con miembros de los diferentes consejos comunales de la parroquia “Pedro Arévalo Aponte” del municipio Bolivariano Santiago Mariño.
Este conversatorio liderado por Santos Romero, encargado de la formación gerencial socialista PDV Gas Comunal y María Salcedo, analista de desarrollo social del municipio mariñense, sirvió además para organizar a los miembros de los consejos comunales que hacen vida en la localidad alrededor de la formación de la red de estanterías que permita la creación de centros de acopio para la venta a precios adsequibles de este importante servicio.
Los exponentes hicieron énfasis en el objetivo de esta misión energética, la cual busca otorgar mayor poder al pueblo, tal como lo establecen los lineamientos revolucionarios establecidos por el presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías.
Cada uno de estos consejos comunales tendrá la labor de levantar censos dentro de sus comunidades a fin de establecer la necesidad real de su población, cantidad de empresas privadas que prestan el servicio y el número de bombonas que se utilizan en dicho núcleo regional.
Igualmente, se informó a los presentes sobre el avance de esta misión que se concretará con la nacionalización plena de la industria gasífera, para acabar con el monopolio y la usura que aplican empresas privadas en la venta de este importante recurso, garantizando de esta manera la soberanía alimentaria del pueblo.
Este tipo de talleres se han aplicado en toda la geografía del municipio Bolivariano Santiago Mariño, teniendo como base la formación de la red de estanterías en la población costera de Chuao, en la que cada bombona es vendida al consumidor de forma directa en tan solo 3,75 B bolívares fuertes.